
En alianza con el Grupo Afin y el Programa de Salud de la UdeA, a partir del lunes 15 de septiembre los


 
  
 En el Hospital Alma Máter de Antioquia ofrecemos un servicio de Atención Domiciliaria diseñado para llevar la seguridad, la calidad y el cuidado humanizado directamente al hogar de nuestros pacientes. Este modelo de atención combina asistencia clínica, educación y apoyo emocional, enmarcados en una filosofía de atención integral que beneficia tanto a los pacientes como a sus familias.
El programa, que nació en 2004, tiene como propósito reducir las estancias hospitalarias prolongadas que generan sobrecostos y aumentan el riesgo de complicaciones o eventos adversos. Con esta estrategia, garantizamos la continuidad del cuidado en el hogar, siempre con el respaldo de una institución de alta complejidad.
Contamos con un equipo interdisciplinario conformado por médicos generales, personal de enfermería, fisioterapeutas, terapeutas respiratorios, fonoaudiólogos, nutricionistas, psicólogos y trabajadores sociales, además de la asesoría y acompañamiento permanente de diversas especialidades y subespecialidades clínicas.
Dirigido a usuarios que, según concepto clínico, pueden continuar en su domicilio el tratamiento iniciado en el hospital. Generalmente, requieren infusión parenteral (terapia antimicrobiana) y/o manejo avanzado de heridas de alta, mediana o baja complejidad.
Orientado a personas con fragilidad mayor de 3, portadores de patologías crónicas o con alteraciones en los sistemas neurológico central, respiratorio y/o locomotor. Incluye pacientes crónicos complejos, básicos y aquellos en seguimiento post-evento neurológico.
Diseñada para pacientes que necesitan un seguimiento clínico estrecho, con control de signos vitales y acompañamiento de su especialidad tratante a través de telemedicina y monitorización remota. Este modelo incorpora estrategias potenciadas con Inteligencia Artificial, lo que permite anticipar complicaciones y brindar una retroalimentación activa, elevando los niveles de seguridad y eficacia en la atención.

En alianza con el Grupo Afin y el Programa de Salud de la UdeA, a partir del lunes 15 de septiembre los

Una delegación integrada por representantes de la Universidad Tecnológica de Pereira y funcionarios de la Gobernación de Risaralda, visitó nuestro Hospital con

A comienzos de agosto, en la ciudad de Cartagena, se realizó el 34° Foro Internacional OES, un espacio que reunió a líderes

Chequeo Médico Deportivo Iniciar una rutina de ejercicio sin conocer tu estado de salud puede ser más riesgoso de lo que parece.
© Copyright 2024 Hospital Alma Máter de Antioquia  | Aviso de privacidad | Términos y condiciones | 