¿Qué es la trombosis?
Es la formación de un coágulo de sangre, también llamado trombo, dentro de un vaso sanguíneo, este coágulo puede obstruir parcial o completamente el flujo de sangre en el área afectada, desencadenando complicaciones graves. Junto a nuestro médico internista vascular, Rafael Ignacio Herrera Ramos, te explicamos más sobre esta condición.
Tipos de Trombosis
Dependiendo del vaso sanguíneo afectado, se clasifica en:
Trombosis venosa
Afecta las venas, que transportan la sangre de regreso al corazón. Las más comunes son:
- Trombosis venosa profunda (TVP): Principalmente afecta las venas profundas de las piernas. Los síntomas incluyen inflamación, dolor y enrojecimiento.
- Trombosis superficial: Se desarrolla en venas cercanas a la superficie de la piel, causando molestias menos graves.
Trombosis arterial
Se produce en las arterias, responsables de llevar sangre rica en oxígeno desde el corazón al resto del cuerpo. Este tipo de trombosis puede derivar en eventos graves como infartos cardíacos o accidentes cerebrovascularesel, causando molestias menos graves.
Complicaciones
Una de las complicaciones más peligrosas es la embolia pulmonar, que ocurre cuando un fragmento del trombo viaja hacia los pulmones. Esta condición puede ser mortal y representa la tercera causa de muerte de origen cardiovascular. En el 80% de los casos, los trombos responsables de esta obstrucción se originan en los miembros inferiores.
Factores de riesgo
Existen diversas condiciones que aumentan la probabilidad de desarrollar trombosis:
- Herencia genética: trastornos relacionados con la coagulación.
- Cirugías prolongadas: procedimientos con más de 30 minutos de anestesia.
- Enfermedades crónicas: condiciones médicas de larga duración.
- Inmovilidad prolongada: permanecer inmóvil por más de 3 días.
- Edad avanzada: riesgo incrementado en mayores de 60 años.
- Obesidad: Exceso de peso como factor contribuyente.
Síntomas comunes
Si presentas alguno de estos síntomas, es recomendable solicitar una consulta con un especialista
Tratamiento
El tratamiento varía según la gravedad y ubicación del trombo, pero puede incluir:
Anticoagulantes
Previenen la formación de nuevos coágulos.
Trombolíticos
Disuelven el coágulo en casos graves.
Procedimientos quirúrgicos
En situaciones específicas.
Actuar a tiempo puede marcar la diferencia. Mantén un estilo de vida saludable y consulta a un especialista si presentas síntomas sospechosos.