Gestión de casos, atención personalizada para nuestros pacientes crónicos
Como institución de alta complejidad, es frecuente que lleguen a nuestros servicios pacientes crónicos y complejos, los cuales requerirán para su proceso de recuperación una serie de recursos, al igual que un abordaje diferencial. Precisamente, para asegurar que todas las herramientas terapéuticas puedan disponerse a tiempo y de manera coordinada, así como la gestión de procesos administrativos con las EPS, surge la estrategia de Gestión de Casos.
Para su estructuración fueron incorporados varios componentes del modelo de gestión de casos de enfermería de Andalucía España. En este, la gestión de casos persigue integrar los servicios asistenciales en torno a las necesidades de la persona, utilizando la valoración integral, la atención planificada, y la coordinación, para garantizar el acceso a los recursos que se necesiten en cada momento.
-Actualmente, 12 profesionales en enfermería con experiencia y conocimientos en gestión administrativa lideran este proceso, logrando impactar un promedio mensual de 3.500 pacientes, permitiendo así:
-Altas seguras a través de la continuidad de cuidados y la coordinación entre los diferentes ámbitos, durante las transiciones del paciente.
-Mejorar la homogeneización de la práctica entre ámbitos asistenciales.
-Prevenir la fragmentación en la atención.
-Mantener y mejorar la calidad de vida del paciente y de sus personas cuidadoras.
-Fomentar el autocuidado, la autogestión y la autonomía de estos pacientes y de sus personas cuidadoras a través del proceso de información y educación al paciente.
-Aumentar la satisfacción respecto a su experiencia de cuidado.
Conoce más de esta estrategia en el siguiente video: