
Las heridas son lesiones que afectan la piel o los tejidos más profundos del cuerpo. A menudo, el organismo tiene la capacidad de cicatrizar por sí mismo, pero la higiene, el cuidado o algunas enfermedades puede interferir en este proceso.
Sigue estas recomendaciones para evitar complicaciones y favorecer una buena cicatrización:
Evite golpes o fricción
sobre la herida, cualquier tipo de presión puede retrasar el proceso de curación.
Mantén la herida limpia y seca
antes de ducharte, asegúrate de proteger la herida para que no se moje.
Lave sus manos
antes de manipular la herida, esto previene infecciones.
Mantén una alimentación saludable,
se recomienda consumir proteínas tanto animales como vegetales (como carne y frijoles), frutas frescas y beber mucha agua. Estos alimentos ayudan a fortalecer cel sistema inmunológico y a acelerar la cicatrización.
¿Qué hacer si tu herida se moja?
Si tu herida se moja, sigue estos pasos para asegurarte de que se mantenga limpia:
Lave bien sus manos antes de tocar la herida.
Retiro el apósito con cuidado.
Lave la herida.
Use gasas estériles para secar la herida.
¿Cuándo consultar al médico?
Existen situaciones en las que es necesario acudir al médico para una evaluación más detallada de la herida. Debes buscar atención médica si:
La herida presenta presenta enrojecimiento o hinchazón.
La piel alrededor de la herida se pone dura o inflamada.
Aparece material purulento (pus).
No se pueden ver los puntos de sutura.
La herida se abre o presenta un aumento en su tamaño.
Tiene fiebre superio a 38c
¿Qué no debes aplicar sobre la herida?
Es importante no aplicar productos caseros ni sustancias no recomendadas por tu médico sobre la herida, ya que estos pueden empeorar la situación, favorecer la humedad o incluso provocar una infección. Algunos productos que debes evitar incluyen:
Crema dental
Café
Vaselina
ba-nope
Factores que pueden afectar la cicatrización
Enfermedades que afectan el sistema inmunológico
como diabetes, cáncer o VIH/SIDA.
Consumo de sustancias psicoactivas
alcohol y tabaco.
Una mala alimentación
ya que el cuerpo necesita nutrientes adecuados para reparar los tejidos dañados.
Falta de higiene
que puede aumentar el riesgo de infecciones.
En nuestro Hospital contamos con un servicio especializado en el cuidado integral de la piel, donde nuestros profesionales te brindarán una atención personalizada para el tratamiento adecuado de tus heridas.