
¿Sabías que en una cirugía, el anestesiólogo siempre está cuidando al paciente?
Un anestesiólogo es un médico especialista que cuida la seguridad y bienestar del paciente, está vigilando constantemente que los signos vitales se encuentren estables, que el procedimiento no duela y que la recuperación, después de la anestesia, sea segura.
Su misión es proteger la vida, brindando un acompañamiento integral desde la valoración hasta la recuperación, haciendo que el cuerpo tolere procedimientos médicos sin sufrimiento y que el paciente se sienta tranquilo.

Aquí algunos mitos sobre la anestesia
“Uno no se despierta después de la anestesia”
Falso, el riesgo es extremadamente bajo en personas sin enfermedades críticas.
“La anestesia raquídea me puede dejar parapléjico”
Falso, actualmente la tecnología ha avanzado mucho y es supremamente segura.
“Se le va a ir la mano con la dosis al anestesiólogo”
Falso, ellos son especialistas totalmente capacitados para administrar la dosis necesaria en cada paciente.
La anestesia es suministrada según las características del paciente, como su peso, su condición (o enfermedad), el tipo de cirugía y el tiempo de la misma. La técnica puede ser intravenosa, inhalada (con gases anestésicos) o local (adormece solo una zona o extremidad del cuerpo), y en todo momento se está dosificando medicamentos especiales, según la necesidad.
