
El corazón es un órgano vital del sistema circulatorio, actúa como una bomba muscular que impulsa sangre por todo el cuerpo a través de las venas y las arterías; por medio de él, el oxígeno y los nutrientes llegan a cada célula, y los desechos transportados por la sangre, como el dióxido de carbono, las toxinas o el exceso de sales, son eliminados cuando llegan a los órganos encargados de sacarlos del cuerpo.
Tener hábitos saludables ayuda a fortalecer el corazón y cuidarlo de posibles enfermedades cardíacas, como arritmia, valvulopatías, cardiopatía, insuficiencia cardíaca, infarto de miocardio, entre otras.

Algunas recomendaciones son
Alimentación saludable y balanceada
- Consume frutas, verduras, granos integrales, carnes magras como pescado, pollo, pavo o legumbres.
- Reduce la sal y el azúcar refinada.
- Evita las grasas saturadas y grasas trans como los fritos, embutidos y comidas ultraprocesadas.
- Incluye grasas buenas como el aguacate, frutos secos, aceite de oliva y semillas.
Fortalece el corazón con actividad física
Realiza al menos 150 minutos semanales de ejercicios moderados como caminar, trotar, montar bicicleta, nadar, fuerza ligera o aeróbicos.
Hábitos de vida
- No fumes ni te expongas al humo de tabaco.
- Limita el consumo de alcohol.
- Duerme de 7 a 8 horas diarias.
- Controla el estrés con meditación, respiración consciente, hobbies o actividades sociales.
Realízate controles médicos
- Mide tu presión arterial al menos una vez al año.
- Controla niveles de colesterol, glucosa y triglicéridos.
- Si tienes antecedentes familiares, consulta al médico regularmente.




 
 

