El Laboratorio de Terapia Celular y Biobanco es operado en conjunto con la Universidad de Antioquia. Este alberga al único banco de tejidos en Colombia que está autorizado (registro INVIMA) para hacer el proceso de captación, procesamiento, criopreservación y distribución de arterias y venas humanas; permitido tasas de salvamento de extremidades cercanas al 80% y una sobrevida en trasplante de aorta cercana al 50%. Ubicado en nuestra sede Ambulatoria, este alberga al grupo de ingeniería de tejidos y terapias celulares -GITTC-, el cual es avalado tanto por la UdeA como por el Hospital Alma Máter y se encuentra clasificado actualmente como grupo A ante el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
A través de su programa de cultivos celulares, pionero en el país, el biobanco viene incursionando en diferentes ensayos clínicos para el manejo de enfermedades tales como la isquemia crónica que amenaza la extremidad y la isquemia miocárdica, cuyos resultados le permitirán en el futuro inmediato ofrecer tratamientos para estos pacientes con un abordaje diferente. Adicionalmente, dentro de sus proyectos a mediano plazo se encuentra la producción de células CAR T CD 19, tratamiento pionero en el manejo de pacientes con neoplasias hematológicas, enfermedades malignas que afectan a la sangre, la médula ósea y los ganglios linfáticos.



 
 


