Las unidades de cuidados intensivos se convierten en un pilar fundamental en la atención hospitalaria. Durante la pandemia su contribución fue fundamental para la atención de pacientes que requerían de un soporte de ventilación mecánica para su supervivencia. Con una trayectoria de 20 años representados en esperanza, dedicación y vida, el Programa de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo de la UdeA, se ha distinguido como un área del conocimiento médico donde el entrenamiento práctico y una estructuración académica especial, han permitido la formación de profesionales especializados en el manejo de pacientes con eventos críticos tanto de tipo cerebro-vascular y cardíaco como traumático y quirúrgico.
Para celebrar su aniversario fue realizado el Simposio Nacional de Medicina Crítica, al que acudieron especialistas de la ciudad, la región y el país para compartir experiencias exitosas, avances científicos, desarrollos tecnológicos y buenas prácticas asociadas a enfermedades cardiovasculares, cardiorespiratorias, oncológicas, entre otras. En el marco de este importante evento nuestro Coordinador Médico de la Unidad de Cuidados Intensivos, Dr. Luis Horacio Atehortúa López, recibió un reconocimiento por ser el fundador de este programa que hoy forma profesionales altamente capacitados para la atención de estos pacientes.
Como Institución de alta complejidad y centro de prácticas, nos llena de alegría ser epicentro de conocimiento e innovación de un programa académico con un gran reconocimiento y posicionamiento por su alto nivel académico y calidad a nivel nacional e internacional.