El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer y el 15, el Día Internacional del Cáncer Infantil, dos momentos para hacer un alto en el camino y reflexionar sobre esta patología que, de acuerdo con las estadísticas, es una de las principales causas de muerte en el mundo.
En el mundo… Es la causa de aproximadamente una de cada seis muertes.
Al año se diagnostican alrededor de 2.200 casos nuevos en niños.
En Colombia… El 56% de los casos nuevos se presentan en mujeres.
Los de mayor frecuencia de diagnóstico son el de próstata en los hombres y el de mama en las mujeres.
La realización periódica de citologías evita alrededor de 3.700 muertes al año por cáncer de cuello uterino, siendo este el segundo de mayor diagnóstico.
Estas son algunas de las afirmaciones que conocemos comúnmente, pero que, con ayuda de nuestra médica oncóloga Claudia María Giraldo Mejía y la enfermera Maria Alejandra Cataño Múnera, ambas de nuestra Unidad de Oncología, aclararemos la razón por la cual son falsas o verdaderas:
Si bien el cáncer se desarrolla por una alteración genética, no toda alteración genética es hereditaria. Solo entre el 5 y el 10%, aproximadamente, son causados por mutaciones en los genes que la persona hereda de sus padres, sin embargo, esta predisposición no implica la seguridad de que se llegue a tener la enfermedad.
Afortunadamente, en la actualidad el cáncer se llega a curar entre un 40 y un 50% de los diagnósticos, en algunos casos, como el de mama, puede llegar hasta el 90% , si se diagnostica a tiempo.
Aunque es más común en los adultos mayores, el cáncer no es una enfermedad exclusiva de adultos, puede diagnosticarse a cualquier edad.
El cáncer por sí solo no genera pérdida de cabello, esto se asocia a tratamientos como la quimioterapia, sin embargo, no todos los tratamientos producen pérdida de cabello.
Aunque comúnmente se piensa que el cáncer de mama es una enfermedad que solo afecta a las mujeres, éste también puede desarrollarse en los hombres.
Podemos reducir el riesgo tomando decisiones saludables como mantener un peso ideal, hacer ejercicio, evitar el tabaquismo y el alcohol y proteger nuestra piel del sol.
Afortunadamente, en la actualidad el cáncer se llega a curar entre un 40 y un 50% de los diagnósticos, en algunos casos, como el de mama, puede llegar hasta el 90% , si se diagnostica a tiempo.