Compartir resultados de investigaciones y experiencias exitosas para el cuidado de las personas y su familia en los tópicos de docencia, gestión, prácticas exitosas a nivel hospitalario y salud mental desde la disciplina de enfermería.
Compartir resultados de investigaciones y experiencias exitosas para el cuidado de las personas y su familia en los tópicos de docencia, gestión, prácticas exitosas a nivel hospitalario y salud mental desde la disciplina de enfermería.
Hasta: Septiembre 10, 2024
8 horas
* 10% de descuento aplicado a estudiantes y egresados de la UdeA y colaboradores del Hospital Alma Máter
* 10% de descuento aplicado a estudiantes y egresados de la UdeA y colaboradores del Hospital Alma Máter
Presentación
El “Congreso Nacional de Enfermería: Transformando el cuidado en enfermería” se realizará en alianza con el Hospital Alma Mater de Antioquia, buscando compartir resultados de investigaciones y experiencias exitosas para el cuidado de las personas y su familia en los tópicos de docencia, gestión, prácticas exitosas a nivel hospitalario y salud mental, se desarrollará en la jornada de un (1) día de modalidad híbrida, con una intensidad de 8 horas. Este congreso está dirigido a profesionales de Enfermería, docentes, investigadores, estudiantes de enfermería y auxiliares de enfermería, de las diferentes áreas de la disciplina de enfermería en el ámbito local y nacional. Este espacio es el resultado de la relación entre el Hospital Alma Mater de Antioquia y la Facultad de Enfermería de la Universidad de Antioquia en su compromiso con la formación de profesionales éticos e integrales que faciliten y realicen los mejores procesos del cuidado de enfermería. Será un espacio en el cual se pretende dar a conocer a nivel nacional aquellas experiencias exitosas del cuidado de Enfermería a la persona y su familia en los tópicos de docencia, gestión, prácticas exitosas a nivel hospitalario y salud mental, ya sea a partir de los resultados obtenidos durante la actividad asistencial de los profesionales de Enfermería o de resultados de investigaciones tanto clínicas como de asuntos comunitarios. Este espacio pretender visibilizar, reflexionar y redefinir el quehacer de la profesión con miras a prestar un cuidado integral de calidad y de cara a las necesidades de la persona y su familia, en el entorno donde se encuentren, justamente porque se está comprometido con la seguridad, calidad y ética en la atención de las personas con diferentes necesidades de atención en salud. Su metodología modalidad híbrida permitirá tener mayor cobertura tanto a nivel local como nacional, lo que facilitará compartir las mejores experiencias de la práctica profesional de Enfermería.
© Copyright 2024 Hospital Alma Máter de Antioquia | Aviso de privacidad | Términos y condiciones |