Guía de cuidados pos operatorios tras una cirugía de cadera
Al llegar a casa después de una intervención de cadera se requieren una serie de adaptaciones al espacio y un reentrenamiento en la forma de realizar las actividades del día a día.
Aquí te presentamos una serie de recomendaciones para que el regreso a casa sea muy satisfactorio.
Recomendaciones generales si el tipo de cirugía que te realizaron fue reemplazo total de cadera:
- Sentarse en sillas altas
- No te inclines hacia adelante.
- No cruces las piernas ni hagas carrizo.
- Estando de pie no gires ni hacia adentro ni hacia afuera tu pierna operada, ni gires sobre ella.
En el día a día ¿Cómo pasar de estar boca arriba a sentarse al bordo de la cama?
Muévete hasta quedar cerca al borde de la cama por el lado de tu pierna no operada, estando en esta posición comienza a sentarte bajando primero tu pierna no operada y con ayuda de otra persona baja la pierna operada evitando flexionarla.
¿Cómo pasar de estar sentado a ponerse de pie?
Lleva tu pierna operada hacia adelante, sujétate del apoya brazos y levántate, agárrate del caminador con una mano y luego con la otra descargando tu peso sobre la pierna no operada y sobre tus manos, una vez estés de pie, alinea tus piernas.
Con el fin de disminuir el dolor, favorecer la circulación y fortalecer tus piernas te
recomendamos realizar los siguientes ejercicios tres veces al día:
1. Acostado boca arriba, estira la pierna operada y mueve el pie hacia arriba y hacia abajo de forma continua. Realiza 2 veces este ejercicio cada uno de 10 repeticiones.
2. Acostado boca arriba, flexiona tu rodilla y tu cadera con el talón apoyado en la cama hasta donde tu dolor te lo permita, luego desliza el talón hasta que la rodilla esté estirada nuevamente. Si se te dificulta también lo puedes hacer enlazando una toalla detrás de tu rodilla para que esta te ayude a realizar el movimiento. Realiza 2 veces este ejercicio cada uno de 10 repeticiones.
3. Acostado boca arriba, coloca una toalla o una almohada pequeña detrás de la rodilla de tu pierna operada (solo para realizar el ejercicio) y trata de aplastarla apretando los músculos del muslo. Sostén por 10 segundos y repítelo 10 veces.
4. Acostado boca arriba, aprieta los músculos de la nalga. Sostén 10 segundos y repite 10 veces.
5. Acostado boca arriba, con tu pierna no operada en flexión y la operada en extensión llévala hacia afuera sin levantarlas de la cama y regrésalas a la posición inicial. Realiza 2 veces este ejercicio cada uno de 10 repeticiones.
6. Sentado al borde de la cama o en una silla, extiende la rodilla hasta donde tu dolor te lo permita, lleva la punta del pie mirando hacia ti. Mantén la posición por 5 segundos y repite 10 veces.
8. Estando de pie con ayuda de tu caminador, coloca los pies al ancho de tus hombros y mueve la pierna operada hacia fuera sin inclinar el cuerpo hacia adelante. Realiza 2 veces este ejercicio cada uno de 10 repeticiones.
7. Sentado al borde de la cama o en una silla, coloca una pelota o una almohada entre tus rodillas y apriétala. Sostén 10 segundos y repite 10 veces.
Marcha con asistencia de caminador:
- Párate derecho al frente del caminador evitando que tus codos estén en estirados completamente.
- Lleva el caminador hacia adelante sin dar pasos.
- Apóyate en el caminador y da el primer paso con la pierna operada, luego da el siguiente paso con la pierna no operada llevándola hasta donde se encuentra el pie operado.
- Repite lo anterior hasta recorrer la distancia tolerada.
Al sentarte:
- Es recomendable que la silla en la que te vas a sentar sea alta y tenga apoya brazos
- Acércate a la silla hasta que la parte de atrás de tus piernas toque la parte delantera de esta.
- Sostente de los apoya brazos, lleva tu pierna operada hacia adelante sin doblarla y siéntate lentamente.