Acciones cotidianas que contribuyen a tu salud oral
En el día mundial de la salud oral, junto a nuestra odontóloga Catherine Osorio Medina te contamos cuáles son las enfermedades más comunes en la salud bucodental y cómo poder prevenirlas.
De acuerdo con la Asociación Americana de Dentistas (ADA) y estudios publicados por la revista Journal of Dental Research (JDR), se ha demostrado que quienes acuden cada seis meses al odontólogo pueden tener un menor riesgo de desarrollar algunas afecciones bucales, además de facilitar un diagnóstico y tratamiento temprano de patologías que causan molestias, deformaciones e incluso, defunciones como consecuencia de complicaciones.
¿Cuáles son las afecciones más comunes en la salud oral?
La caries dentales
Es la enfermedad oral de más frecuente manifestación tanto en niños como en adultos, esta se da por la acumulación de placa bacteriana en los dientes, aspecto que puede erosionar el esmalte dental. La mala higiene bucal, una dieta alta en azúcar y la falta de flúor pueden contribuir al desarrollo de caries.
Periodontitis
Es una infección bacteriana que afecta las encías y los huesos que sostienen los dientes. La acumulación de placa bacteriana puede provocar inflamación, sangrado y, finalmente, la pérdida de la pieza dental. Los factores de riesgo para este padecimiento incluyen higiene dental deficiente, tabaquismo, diabetes y ciertos medicamentos.
Cáncer bucofaríngeo
Es una afección grave que afecta los labios, la lengua, la boca y la garganta. Es causada por el crecimiento anormal de células en la cavidad bucal y puede poner en peligro la vida si no se detecta y trata a tiempo.
Sensibilidad dental
Es una condición oral común que causa malestar o dolor cuando se consumen alimentos y bebidas calientes, frías o dulces. Es causado por la erosión del esmalte dental o la exposición de la dentina subyacente del diente. La mala higiene dental y el rechinar de dientes pueden contribuir a desarrollarla.
Halitosis
También conocida como mal aliento es una condición que afecta a muchas personas en todo el mundo. Generalmente es causada por la acumulación de bacterias en la boca y puede ser un signo de mala higiene dental, enfermedad de las encías o una afección médica subyacente.
¿Qué hacer para evitar estas patologías?
1. Mejorar los hábitos de higiene oral en casa realizando 2-3 cepillados al día.
2. Usar la seda dental por lo menos 1 vez al día. Realizarlo mirándose en un espejo.
3. Realizar topicación semestral con flúor hasta los 18 años.
4. Disminuir el consumo de carbohidratos y reducir hábitos nocivos como el cigarrillo.